Comunicado 16
La novena edición del Raid Villa de Madrid mantuvo el exigente trazado de la anterior pero con la novedad de la salida desde el histórico Cementerio de La Florida, con arranque en subida.
Este único raid en el mundo dentro de una gran capital ya tiene nuevos récords, los establecidos por los deportistas Francisco José Ávila e Irene Martín A. El madrileño cubrió los 24,580 km, sellando su ficha en los 8 controles de paso, en un sensacional tiempo de 1 hora, 39 minutos y 2 segundos, que valen el mejor registro en la historia de la prueba. También el segundo absoluto, Miguel García P. (1:39:29), entraba dentro de ese nuevo récord.
La triunfadora femenina volvió a ser la atleta de Pozuelo de Alarcón. Irene paró el crono en 2:02:10, siendo octava scratch. Como en la absoluta, en femenina, la segunda clasificada también participó del nuevo récord de la categoría, ya que la madrileña Ana Isabel Torres completó el raid en 2:03:05, pese a sufrir una caída; terminando en el puesto noveno de la general.
Entre los senderistas de largo recorrido (24,5 km.) la dureza del trazado estrenado en 2018 se notó de nuevo; pese a ello las llegadas se produjeron a partir de las 3 horas y 14 minutos de caminata; mientras que los senderistas de iniciación (19 km.) invirtieron a partir de dos horas y veinte minutos, destacando aquí el veterano vallecano Andrés J. Moreno, quien tras dos años de ausencia por enfermedad volvió por sus fueros y con su gran ritmo.
En este IX Raid Villa de Madrid, los participantes, procedentes de Argentina, Méjico, Perú, Baleares, Galicia y decenas de municipios de la Comunidad de Madrid, recibieron regalos del Patronato Provincial de Turismo de Huelva Costa de la Luz y de Laister, el avituallamiento de Coca-Cola en las 5 zonas de asistencia y el tratamiento de Aefis Fisioterapia, quienes lo precisaron en meta; y ya entre los que obtuvieron mejores resultados, accedieron a los tradicionales premios del restaurante Oktoberfest de Príncipe Pío, de productos de excelencia madrileña como Garbanzos de Daganzo Godín Fernández y aceite de oliva virgen extra Fructum, premiado en América y Europa; como de Laister y del restaurante La Bicicleta.
El Raid Villa de Madrid se mantuvo como altavoz de causas benéficas como las de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif; la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y la del instituto España se Mueve, en defensa de los beneficios del deporte ante el sedentarismo.
![]() |
![]() |
![]() |
Para más información: rvm@clubkyk.es, tf.: 619.27.77.08